BIOINSPIRACIÓN ¡Bienvenidos a mi blog!

El Diseño Bioinspirado es el diseño inspirado en la naturaleza. En este blog les presento, entre otros temas, tecnologías humanas Bioinspiradas y ejemplos de naturaleza colombiana de los que podemos tomar ideas. Con el tiempo, este blog irá evolucionando con nuevos temas, como la analítica de datos, que nos mostrarán otras formas de abordar nuestra relación con el resto de la naturaleza.

Estamos familiarizados con tecnologías Bioinspiradas, como los aviones que se empezaron a construir como imitación del vuelo de aves. O, el velcro cuya inspiración fueron los abrojos, pequeñas plantas que se pegan a nuestra ropa cuando caminamos por el campo. La Bioinspiración avanza, y hoy se desarrollan instrumentos quirúrgicos que se mueven como aguijones de avispas, y hay trajes de baño inspirados en la piel del tiburón.

Pero… ¿Por qué tomar ideas de los seres vivos? Porque la vida ha estado en la tierra por más de tres mil ochocientos millones de años (¡3.800’000.000!) desarrollando estrategias que le permitieron y permiten sobrevivir y prosperar. Este éxito se debe a los siguientes Principios de Diseño (https://asknature.org/resource/lifes-principles/):

Principios de Diseño
  • Evolucionar para sobrevivir.
  • Ser eficiente con los recursos.
  • Adaptarse a las condiciones cambiantes.
  • Integrar el desarrollo con el crecimiento.
  • Estar en sintonía y ser receptivo con lo local.
  • Usar una química amigable con la vida.

Los principios de diseño, o principios de vida usados por la naturaleza, son una forma diferente de fabricar objetos y de interactuar con el entorno. El evidente impacto negativo que hay sobre el medio ambiente y sobre nuestro bienestar se debe en gran parte a nuestras formas de producir y de habitar el planeta. Es momento de reevaluar la forma de diseñar, producir e interactuar con nuestro entorno, y dar cabida al Diseño Bioinspirado. Es también el momento de cuidar la naturaleza para poder seguir inspirándonos en ella y dejar nuestra huella positiva en el planeta.

En algunos de los artículos presentaré tecnologías inspiradas en la naturaleza. Les contaré qué problema se quiso resolver, y cómo se buscó la respuesta en los seres vivos. Les describiré el principio de diseño que se usó y cómo se implementó. Muchas de estas tecnologías han sido desarrolladas fuera de Colombia. ¿Significa esto que no tenemos biodiversidad en la cual inspirarnos? Nada más lejos de la verdad, somos uno de los países más biodiversos del mundo. Por eso les compartiré información sobre especies colombianas que pueden ser fuente de inspiración para este tipo de tecnologías.

Espero despertar más la curiosidad en este tema y que pensemos en aplicaciones de los principios de diseño de la naturaleza en el diario vivir.

Por Elsa Magnolia Quicazán-Rubio